
NO BAJE DE PESO, SUBÍ DE AMOR PROPIO / Sandra Herrera – CEO de Bocali

Hola, soy Sandra Herrera, quiero primero darte la Bienvenida a mi blog, pero desde ya te digo que aquí no vengo a darte consejos de revista ni frases cursis para subir la autoestima en 3 pasos.
Esto es Desde adentro, y como su nombre lo dice, aquí venimos a hablarnos sin filtro, sin poses, sin miedo a decir “no estoy bien” o “me siento como un desastre”.
Porque sí, nos ha pasado. A ti, a mí, a todas.
Solo que algunos lo decimos y otras lo disimulan con labial.
Yo he estado ahí:
mirándome al espejo con ganas de no salir,
comparándome con vidas editadas de Instagram,
poniéndome ropa con la esperanza de que me tape el alma…
y luego volviendo a empezar porque algo dentro de mí grita que valgo más que mis inseguridades.
Así nace este espacio.
Porque no todo tiene que ser perfecto para ser real.
Y porque necesitamos lugares donde no tengamos que fingir que estamos bien para que nos quieran escuchar.
Hoy empiezo por la autoestima.
No porque ya la tenga resuelta, sino porque la vengo trabajando… como muchas de nosotras:
entre dudas, risas, llantos y un montón de cosas que no salen en las fotos.
Si te suena esta forma de hablar, quédate.
Esto es Desde adentro. Y sí, aquí se viene a hablar directo y como es.
MI HISTORIA: CUANDO PESABA 98 KILOS… Y AÚN ASÍ, ME SENTÍA VALIOSA
Hace unos años pesaba 98 kilos. Mido 1.70 y, aunque no me sentía del todo cómodo con mi cuerpo, era una mujer feliz porque siempre reconoció mi valor interior. Claro que quería bajar de peso, pensaba en mi salud de vez en cuando otras veces en lo físico, pero tenía claro que mi apariencia no definía mi esencia.
Sentía que me veía mayor, que mi cuerpo no reflejaba mi energía. Pero jamás permití que ese espejo apagara mi fuerza. Hoy, una década después, me siento más joven, más viva y más en paz. Y no es solo porque logré cambiar básicamente… sino porque aprenderá a sanar por dentro .
Y por eso te escribo hoy: porque si alguna vez te has sentido menos, si alguna vez te has hablado feo frente al espejo, tienes que leer esto porque esto es para ti.
¿QUÉ ES REALMENTE LA AUTOESTIMA SEGÚN MI EXPERIENCIA?
La autoestima no es quererte solo cuando te ves bien. Es quererte cuando no sabes qué ponerte. Es respetarte cuando nadie más lo hace. Es escucharte, creerte, sostenerte.
Y sobre todo, es no olvidarte de quién eres cuando el mundo te pone a prueba.
Por eso pienso que sí hay pasos para fortalecer tu autoestima sin perderte a ti misma,
y según mi propia experiencia, te tengo que hablar de esto:
CAMBIA EL DIÁLOGO INTERNO
A veces somos nuestra peor compañía.
Nos hablamos con una dureza que no se la permitiríamos ni al peor jefe. Nos juzgamos, nos comparamos, nos gritamos en silencio… y lo peor, es que nos creemos todo lo que nos decimos.
Yo he aprendido —a veces a los golpes— que la autoestima no se construye solo con frases bonitas pegadas en un espejo.
Empieza por la manera en que te hablas cuando nadie más te escucha.
¿Te has fijado qué te dices cuando algo te sale mal?
¿O cuando te miras al espejo sin filtro?
¿O cuando te comparas con alguien que ni siquiera sabes por lo que está pasando?
A veces somos tan duras con nosotras mismas, que lo que pensamos se va quedando en la cabeza… y termina saliendo al mundo.
Y sí: esas palabras que te dices pueden convertirse en realidad.
Porque si te repites que no eres suficiente, que no te ves bien, que nunca vas a lograrlo… el mundo empieza a notarlo también.
No porque sea verdad, sino porque tú te lo creíste primero.
Y aquí va algo que a mí me cambió la mirada:
Si no se lo dirías a tu hija, a tu mejor amiga, a tu hermana… entonces no te lo digas a ti.
Punto.
He visto mujeres que rompen todos los estándares y se ven hermosísimas. No porque encajen, sino porque se aman con todas sus formas.
Y eso se nota, se siente, se contagia.
No te estoy diciendo que sea fácil, ni que se logra de un día para otro.
Pero sí empieza con una decisión:
hablarte bonito, con compasión, con paciencia… como quien se está reconstruyendo desde el amor.
Porque de todo lo que dices en el día, lo más importante es lo que te dices a ti.
La próxima vez que vayas a juzgarte, pregúntate si le hablarías así a alguien que amas. Si no… cámbiate las palabras. Porque tú también mereces amor del bueno, empezando por el tuyo.
NO COMPARES TU PROCESO CON EL DE NADIE MÁS
Lo que ves en redes es una parte mínima de la historia.
Ahí nadie muestra los días tristes, los vacíos, ni los enredos internos.
Todo está editado, filtrado y pensado para gustar.
Y si te olvidas de eso, terminas creyendo que la vida de los demás es perfecta y la tuya no.
Pero no es verdad.
Tu historia es válida, única, y merece ser vivida con amor… aunque no tenga filtros ni likes.3. Vístete para sentirte tú
La ropa tiene poder. Usa prendas que te representen, que te abracen y que te recuerden que estás viva. (Sí, aquí los bodys de Bocali hacen magia, pero ese es otro cuento que te contaré luego... 😉)
CUIDA TU CUERPO SIN CASTIGARLO
Haz ejercicio, aliméntate con amor, duerme bien.
Pero no lo hagas desde el castigo. Hazlo desde la gratitud.
Los verdaderos cambios se logran cuando los conviertes en tu verdad,
no cuando crees que son cosas que van a cambiar sin compromiso.
Sí, se necesita disciplina.
Sí, hay que ser firmes con el propósito.
Pero no lo hagas de mentiritas.
Empieza por pasos pequeños pero firmes,
que vayan construyendo en ti una nueva realidad.
Lo vas a disfrutar, y dejarás de sentirte como un sacrificio, terminaras dándote cuenta que no necesitas privarte realmente de muchas cosas, solo necesitas encontrar un buen equilibrio.
RODÉATE DE MUJERES QUE SUMAN
No necesitas a nadie para poder trabajar en ti. Puedes hacerlo sola, y muchas veces lo harás.
Pero si eliges compartir tu camino con otros, elige bien.
No todas las compañías nutren. No todos los círculos construyen.
Busca mujeres con las que puedas ser tú: sin máscaras, sin competir, sin tener que fingir que estás bien.
Elige lazos que te once, no que te drenen.
Mujeres que te dicen la verdad con amor, que te reten con respeto y que te celebren sin envidia.
Porque rodearte de personas que suman no es una necesidad… es una decisión inteligente.
Para terminar, te digo que seguramente nadie te dirá esto, pero no hay un solo camino para construir autoestima.
A veces será con lágrimas.
A veces será riéndote de ti misma.
Pero cada paso cuenta, cada uno, Incluso los que parecen pequeños e insignificantes.
Y Recuerda siempre que la verdadera belleza nace cuando una mujer se mira con amor y se trata con dignidad .
Así de sencillo. Y así de poderoso.
Gracias por leerme. Gracias por estar aquí.
Si algo de esto resonó contigo, compártelo.
Este blog es solo el comienzo de muchas conversaciones que quiero tener contigo desde adentro .
👉 Encuentra más temas reales y cercanos como este en nuestro blog de Bocalí : www.bocali.com.co